1. Inicio
  2. Bonos Preventivos Sucursal digital Diseño UX/UI

Bonos Preventivos Sucursal digital Diseño UX/UI

Trabajo de Investigación y diseño de interfaz para la sección Bonos Preventivos de la Sucursal digital de Consalud.

Diseño UX Diseño UI
Natalia Cancino

Descripción del Proyecto

El trabajo consistió en liderar un proceso de Discovery enfocado en diseñar la nueva experiencia de obtención de Bonos Preventivos dentro de la Sucursal Digital de Consalud. El desafío principal fue abordar la baja participación de los usuarios en la realización de exámenes preventivos. Durante todo el proceso participaron activamente las áreas de negocio, tecnología y el equipo UX, trabajando de manera colaborativa para comprender las causas y definir oportunidades de mejora.

Sobre el proceso de discovery

El Discovery o etapa de descubrimiento dentro del marco de trabajo Dual Track, se basa en los principios de Design Thinking, es por ello que pasamos por las 5 etapas: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Testear. Estas estapas pueden ir en distinto orden dependiendo del proyecto. Cabe destacar además, que el Design thinking se caracteriza por el doble diamante constituido por el problema y la solución.

discovery-ux-Natalia Cancino

Detalles del Proyecto

Cliente

Consalud

Duración

3 meses

Año

2023

Herramientas

Notion Miro Figma

1. Entender el problema

El proceso de Discovery para Bonos Preventivos comenzó con una problemática clara: los usuarios presentaban una baja frecuencia en la realización de exámenes médicos preventivos.

A partir de los datos entregados por el área de negocio, identificamos una meta específica: Los públicos objetivos definidos se encontraban por debajo del cumplimiento esperado por el negocio. Los grupos priorizados fueron:

  • Mujeres entre 25 y 64 años
  • Mujeres entre 50 y 59 años

Con esta información inicial, se definieron una serie de objetivos clave:

  • Fomentar la fidelización de los clientes promoviendo el autocuidado y la prevención.
  • Impulsar la detección temprana de patologías de alto riesgo, como el cáncer de mama y cervicouterino.
  • Motivar a los usuarios a realizarse los exámenes preventivos correspondientes.
  • Incrementar el porcentaje de alcance dentro de los públicos objetivos definidos.

Para comprender mejor el contexto, realizamos un benchmark de otras isapres, con el fin de analizar cómo estaban abordando esta problemática y qué estrategias utilizaban para incentivar la prevención.

En paralelo, realizamos entrevistas con ejecutivas que atendían consultas relacionadas con la obtención de bonos preventivos. Este ejercicio nos permitió obtener información valiosa sobre las características del bono, las principales necesidades de los usuarios al momento de solicitarlo y las problemáticas más frecuentes en su experiencia .

Investigacion-Natalia Cancino

2. De la solución

En la etapa de ideación de soluciones, y mediante un trabajo colaborativo con todos los stakeholders involucrados, se diseñó un diagrama de flujo que representaba los posibles recorridos que podía seguir el usuario para obtener sus bonos preventivos.

Posteriormente, realizamos una fase de testeo, la cual resultó clave para la construcción del prototipo final de esta sección. Gracias a esta etapa, pudimos validar decisiones relacionadas con los elementos informativos del home y definir aspectos funcionales vinculados al proceso de obtención del bono preventivo.

solucion Natalia Cancino
Natalia Cancino